
Las montañas han fascinado a la humanidad desde tiempos inmemoriales. Su majestuosidad, belleza natural y el desafío que representan atraen a millones de visitantes cada año. Desde los picos nevados del Himalaya hasta los verdes paisajes de los Alpes, las montañas no solo ofrecen espectaculares vistas, sino también innumerables beneficios físicos y mentales.
En este artículo exploraremos algunas de las montañas más visitadas del mundo y analizaremos los beneficios que la práctica del montañismo y senderismo aportan a nuestra salud.
1. Las montañas más visitadas del mundo

A lo largo del planeta, existen montañas que destacan no solo por su altura, sino también por su accesibilidad y la cantidad de turistas que reciben anualmente. Aquí presentamos algunas de las más populares:
1.1. Monte Everest (Nepal/Tíbet)
El Monte Everest, con sus 8.849 metros, es la montaña más alta del mundo y una de las más famosas. Cada año, miles de montañistas experimentados intentan llegar a su cima, mientras que muchos otros disfrutan de senderos en sus alrededores, como el trekking al Campo Base del Everest.
👉 Motivos de su popularidad:
- Es el pico más alto del planeta.
- Ofrece rutas de senderismo espectaculares.
- Es un símbolo de resistencia y superación personal.
1.2. Monte Kilimanjaro (Tanzania)

El Monte Kilimanjaro, con 5.895 metros, es la montaña más alta de África y una de las más accesibles para los excursionistas. Se puede ascender sin necesidad de equipo de montañismo técnico, lo que lo convierte en un destino ideal para aventureros de todo el mundo.
👉 Motivos de su popularidad:
- No requiere experiencia técnica para escalarlo.
- Sus rutas ofrecen paisajes variados, desde selvas hasta glaciares.
- Es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
1.3. Mont Blanc (Francia/Italia/Suiza)

El Mont Blanc, con 4.807 metros, es el pico más alto de los Alpes y uno de los destinos más icónicos de Europa. Sus paisajes nevados y su fácil acceso hacen que sea visitado tanto por montañistas como por turistas que desean disfrutar de sus impresionantes vistas.
👉 Motivos de su popularidad:
- Es una de las montañas más bellas de Europa.
- Ofrece rutas de senderismo y esquí de primer nivel.
- Está rodeado de pintorescos pueblos alpinos.
1.4. Monte Fuji (Japón)
El Monte Fuji, con 3.776 metros, es la montaña más icónica de Japón y un lugar sagrado para la cultura japonesa. Miles de personas la suben cada año durante la temporada de escalada, en busca de la experiencia única de ver el amanecer desde la cima.
👉 Motivos de su popularidad:
- Es un símbolo cultural de Japón.
- La escalada es accesible para principiantes.
- Su paisaje es impresionante en todas las estaciones.
1.5. Montaña de la Mesa (Sudáfrica)

La Montaña de la Mesa, con 1.084 metros, es una de las montañas más visitadas del mundo debido a su cercanía a Ciudad del Cabo. Se puede ascender a pie o en teleférico y ofrece vistas panorámicas espectaculares del océano y la ciudad.
👉 Motivos de su popularidad:
- Es un parque nacional con una biodiversidad única.
- Fácil acceso gracias a su teleférico.
- Considerada una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo.
2. Beneficios de subir montañas
El montañismo y el senderismo en la montaña no solo son experiencias inolvidables, sino que también aportan innumerables beneficios para la salud física y mental.
2.1. Mejora la condición física
Subir montañas es un excelente ejercicio cardiovascular que fortalece el corazón, mejora la circulación sanguínea y aumenta la resistencia física. Además, el esfuerzo de caminar en terrenos inclinados tonifica las piernas, los glúteos y el abdomen.
2.2. Reduce el estrés y mejora el estado de ánimo
Estar rodeado de naturaleza tiene un efecto relajante en la mente. El aire fresco y la tranquilidad de las montañas ayudan a reducir el estrés y la ansiedad, mientras que la actividad física libera endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad.
2.3. Aumenta la capacidad pulmonar

A mayor altitud, el aire es más delgado, lo que obliga a los pulmones a trabajar más para captar oxígeno. Con el tiempo, esto mejora la capacidad pulmonar y la resistencia.
2.4. Fortalece el sistema inmunológico
El ejercicio regular en la montaña ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, reduciendo el riesgo de enfermedades. Además, la exposición a la luz solar promueve la producción de vitamina D, esencial para la salud ósea.
2.5. Mejora la concentración y la creatividad
Alejarse de la tecnología y la rutina diaria permite que la mente se despeje, lo que mejora la concentración y estimula la creatividad. Muchas personas encuentran en la montaña el lugar ideal para reflexionar y encontrar inspiración.
2.6. Fomenta la resiliencia y la superación personal
Superar el reto de subir una montaña genera un gran sentido de logro y fortalece la confianza en uno mismo. Cada ascenso es una oportunidad para aprender a enfrentar desafíos y desarrollar resiliencia.
3. Consejos para una subida segura
Si bien subir montañas es una actividad gratificante, es fundamental estar bien preparado para garantizar una experiencia segura.
3.1. Llevar el equipo adecuado
- Ropa adecuada: Vestirse en capas para adaptarse a los cambios de temperatura.
- Calzado adecuado: Botas de montaña con buen agarre.
- Bastones de trekking: Ayudan a mantener el equilibrio y reducen el impacto en las rodillas.
3.2. Planificar la ruta con anticipación
- Informarse sobre la dificultad del camino.
- Consultar el clima antes de salir.
- Llevar un mapa o GPS para evitar perderse.
3.3. Mantenerse hidratado y alimentado
- Beber suficiente agua para evitar la deshidratación.
- Consumir alimentos energéticos como frutos secos y barras de proteínas.
3.4. Respetar la naturaleza
- No dejar basura en el camino.
- No alterar la flora ni la fauna local.
- Seguir los senderos marcados para evitar la erosión del terreno.
Conclusión
Las montañas han sido durante siglos un símbolo de desafío, belleza y conexión con la naturaleza. Subir a ellas no solo nos permite admirar vistas espectaculares, sino que también nos brinda beneficios físicos y emocionales invaluables.
Ya sea que elijas la imponente cumbre del Everest, la accesible cima del Monte Fuji o la impresionante vista desde la Montaña de la Mesa, cada montaña ofrece una experiencia única.
Así que, la próxima vez que busques una aventura enriquecedora, ponte las botas, respira aire fresco y sube a la cima. ¡La montaña te espera! 🏔🚶♂️